Un formato es esa pequeña palabra que seguida de un punto acompaña al nombre del archivo, por ejemplo:
prueba.doc en este caso .doc significa que este archivo es un texto y que para abrirlo necesitas un word.
prueba.ppt .ppt significa que ese archivo es un power point.
prueba.avi .avi significa que ese archivo es un video
En sonido hay diferentes formatos; .OGG, .WAV, .CDA...pero el que nos interesa es el formato .MP3, ¿porque? porque ocupa muy poco y es muy bien aceptado en la mayoria de los casos, da poquitos problemas.
De todas formas existen conversores que te convierten archivos .wav en archivos .mp3, para que así los puedas utilizar. Encontraremos un conversor gratuito y facil de usar en la práctica 8. Pero ahora vamos a centrarnos en el programa Audacity.
Aquí os tenéis el video-tutorial para laprimera práctica, debajo del video esta un resumen del video tutorial escrito por si a alguien le resulta más cómodo.
Audacity practica1 from CEIPSANSEBASTIAN on Vimeo.
- Busco programa Audacity en el PC (en el escritorio o en la lista de programas de inicio). El iconito representan unas ondas de sonido envueltas por unos auriculares.
- Clico dos veces con el botón izquierdo del ratón para abrir el programa.
- Con el programa ya abierto, clico encima del botón rojo de grabación para realizar la grabación.
- Clico encima del cuadradito para parar la grabación. Y el triangulo verde para escuchar lo que he grabado...ya está! ya has realizado una grabación!
- Voy a archivo-exportar y cuando se abre la ventanita del explorador creo una carpeta en el escritorio (boton derecho-Nuevo-Crear carpeta) con el nombre del grupo.
-Para guardar escribo en nombre "prueba1" Ese sera elnombre del archivo y como Tipo escoged Archivos MP3
¡YA ESTA! ¿Que os ha parecido?
Si lo habéis conseguido dejad un comentario debajo de esta entrada contandonos como ha ido y especificando que grupo sois.
prueba.ppt .ppt significa que ese archivo es un power point.
prueba.avi .avi significa que ese archivo es un video
En sonido hay diferentes formatos; .OGG, .WAV, .CDA...pero el que nos interesa es el formato .MP3, ¿porque? porque ocupa muy poco y es muy bien aceptado en la mayoria de los casos, da poquitos problemas.
De todas formas existen conversores que te convierten archivos .wav en archivos .mp3, para que así los puedas utilizar. Encontraremos un conversor gratuito y facil de usar en la práctica 8. Pero ahora vamos a centrarnos en el programa Audacity.
Aquí os tenéis el video-tutorial para laprimera práctica, debajo del video esta un resumen del video tutorial escrito por si a alguien le resulta más cómodo.
Audacity practica1 from CEIPSANSEBASTIAN on Vimeo.
- Busco programa Audacity en el PC (en el escritorio o en la lista de programas de inicio). El iconito representan unas ondas de sonido envueltas por unos auriculares.
- Clico dos veces con el botón izquierdo del ratón para abrir el programa.
- Con el programa ya abierto, clico encima del botón rojo de grabación para realizar la grabación.
- Clico encima del cuadradito para parar la grabación. Y el triangulo verde para escuchar lo que he grabado...ya está! ya has realizado una grabación!
- Voy a archivo-exportar y cuando se abre la ventanita del explorador creo una carpeta en el escritorio (boton derecho-Nuevo-Crear carpeta) con el nombre del grupo.
-Para guardar escribo en nombre "prueba1" Ese sera elnombre del archivo y como Tipo escoged Archivos MP3
¡YA ESTA! ¿Que os ha parecido?
Si lo habéis conseguido dejad un comentario debajo de esta entrada contandonos como ha ido y especificando que grupo sois.
hola somos el equipo 6 Y Ya tenemos la práctica lista, vamos a por la siguiente!!!!!
ResponderEliminarQue rápidas! muy bien, a por el siguiente tutorial!
EliminarSomos el equipo 12!! Conseguido!! Vamos a por la siguiente!!
ResponderEliminarFelicidades! a por la siguiente, que esto está chupado!
EliminarEquipo 1, seguimos con el intento, pero al final prueba superada, a por el segundo. Suerte
ResponderEliminarPerfecto! A por el segundo!
EliminarHolaaa,!!!Por fin !!!! Después de un ratooo muy largo y de que no funcionaran los altavoces ni el micro hemos conseguido grabar la primera prueba...el problema la configuración del ordenador, nos sale como un cuadro de mezclas que no corresponde con la información del tutorial.
ResponderEliminarBesitos y ánimo
Hay que crecerse ante las adversidades y como decia Walt Disney "siempre para adelante" sin rendirse. Felicidades!
EliminarSomos el grupo 2, ya hemos realizado la práctica 1 de la sesión 3. Nos ha gustado y nos parece muy útil aunque todavía estamos un poco perdidas y tenemos que practicar un poco más.
ResponderEliminarGenial! pues estáis en el sitio perfecto, a practicar y seguir aprendiendo. Muy bien!
EliminarEl grupo 8 lo ha conseguido aunque el micrófono se ha puesto pesadito.
ResponderEliminarPero nunca hay que tirar la toalla! felicidades por conseguirlo!
EliminarNOS HA RESULTADO INTERESANTE AUNQUE NOS HA COSTADO EXPORTARLO.
ResponderEliminargenial! vais muy bien!!
EliminarVaya con el micrófono! pero aun así habéis vencido las adversidades! Felicidades
ResponderEliminar